¿Por qué Rafa es el mejor?

Tiene una mentalidad única, nadie ha logrado ni logrará imitarlo. ¿Qué lo hace ser lo que es?
El elemento principal de su mentalidad es la aceptación. Se relaciona con el desapego al pasado, la actitud ante los éxitos, fracasos y los propios errores. También, con la búsqueda de soluciones y la auto-confianza.
Para Rafa, es importante aceptar que las cosas son como son y no como él quisiera que fuesen. Así deja atrás el pasado y construye su futuro.

¿Pero cuáles son esas cosas que aprendió a aceptar? Que el desempeño deportivo sube y baja, que puede ganar y perder porque la vida tiene altibajos. Considera que la mentalidad del tenista debe permitirle aceptar y superar las caídas. Asume éxitos y fracasos con la misma tranquilidad afirmando: “No puedes celebrar mucho cuando tienes grandes victorias y no puedes desmotivarte cuando estás perdiendo… en unos días estarás en el próximo torneo y tendrás que estar preparado”.
También piensa que, quien se convierte en estrella, debe seguir siendo un ser humano y contar con personas sinceras que le digan las verdades que no desea escuchar. Su principal motivación “no es ganar”. Busca disfrutar el tenis, trabajar duro y mejorarse a sí mismo gane o pierda. Dice que perder no es su enemigo, pero “el miedo a perder” sí lo es.



En su mente hay una relación entre la aceptación, el uso del pensamiento y la confianza. Acepta sus propias fallas diciendo constantemente “no es momento de buscar excusas”. Eso lo ayuda a pensar con “la cabeza fría” buscando soluciones. Un día, le preguntó a Toni, su tío y entrenador: “¿Cómo ves el partido?”. Este le respondió: “Federer tiene el drive mejor que el tuyo, el revés mejor… la volea es mucho mejor…”. Rafael le contestó: “Vaya moral que me das”. Y Toni le dijo: “Yo te puedo engañar, pero Federer no te va a engañar. Más vale que sepas lo que vamos a enfrentar. A partir de aquí busquemos soluciones… Juega cada punto como si te fuera la vida en ello”. Así Rafael ganó.
fuente; Vida y Tenis.
