Seleccionar página

 [useful_banner_manager banners=35 count=1]

Ya cansa el tema de quién es el mejor de la historia

Unos y otros afirmando quién es el mejor de la historia y contradiciéndose al poco tiempo. Cierren la boca, siéntense y disfruten de lo que ven.

Ayer una nueva pregunta sobre quién es el mejor de la historia y una nueva respuesta. Gustavo Kuerten en Brasil respondía a un periodista que le había cuestionado segundos antes una pregunta nunca antes realizada a una figura como él (nótese la ironía). Me resulta aburridísimo ver siempre las mismas preguntas en las ruedas de prensa y en muchas ocasiones realizadas a las mismas personas dando lugar a contradicciones en un espacio de tiempo muy corto que resulta patético.

[useful_banner_manager_banner_rotation banners=64,65,66,67,68 interval=2 width=845 height=355]

¿Qué quieren que les diga? A mí me cansa oír siempre lo mismo una y otra vez. Parece que los periodistas tengan un guión a la hora de ir a una rueda de prensa para buscar siempre las mismas respuestas. Tienes a una figura importantísima en el mundo del tenis y le preguntas por quién es el mejor de la historia o quién es mejor entre Federer, Nadal y Djokovic, muy bien. Como si esos tres tenistas ya se hubieran retirado. Como si no pudieran seguir sumando títulos y tirar tu pregunta a la basura dentro de un par de meses. Un genio.

Luego, nos tenemos que tragar declaraciones de personas que un día dicen que Nadal es el mejor de la historia, para 12 meses después decir que no, que el mejor es Federer, tal y como le pasó a McEnroe. ¿Seguirá pensandoAgassi que es Nadal el mejor de la historia cuando aseguró eso hace dos años? ¿Si mañana Djokovic deja de ganar títulos continuará diciendo Kuerten que el serbio es el GOAT? Buah, me puede.

Creo que todos estamos de acuerdo en que la memoria es muy corta en el deporte. Lo que conseguiste ayer, ya casi nadie se acuerda. Mucho mejor si ganas ahora, no sea que se me olvide cómo te llamabas. Es lógico que ahora todos piensen que Novak vaya a ser el mejor porque es el dominador del tiempo actual y porque lleva un par de años intratable. Pero dejemos debates absurdos a un lado y centrémonos en el tenis. Disfrutemos, hombre, que nos preocupamos más por algo que todavía no ha llegado que por vivir el momento actual. Están jugando tres tipos que el día de mañana serán leyenda y muchos están pendientes de cuándo se retirará uno o si el otro alcanzará a aquél.

Y esto también lo digo por las continuas preguntas a Nadal sobre si su mejor tenis volverá o si podrá volver a ganar un Grand Slam, que las llevamos escuchando sin parar en los últimos meses. ¿De verdad hay todavía periodistas que le preguntan lo mismo a cada torneo que va? ¿En serio? Me parece normal y lógico que el balear se canse de oír siempre lo mismo y que ayer ya dijera que es suficiente de hacer siempre el mismo debate. O de que cada cierto tiempo le pregunten a Federer si ve su retirada cerca. ¿Pero no va a verla cerca si va a cumplir 35 años? Oggg.

Dejen las preguntas estúpidas, por favor. Céntrense en el tenis. En el momento actual. En las sensaciones. En las experiencias. Da mucho gusto ver cosas diferentes en muchas entrevistas cuando alguien tiene el honor de poder entrevistar a uno de los grandes. Cuando los tres se retiren, ojalá dentro de mucho, ya podremos saber quién es mejor. Mientras tanto, hacer un debate mensual de lo mismo, aburre a las GOAT. Y a las cabras también.

Y si tienen ganas de hacer la misma pregunta, cierren la boca, siéntense en el sofá y disfruten del momento actual. Que por si no se han dado cuenta, no volverá a repetirse nunca más.

[useful_banner_manager_banner_rotation banners=55,56,57,58,59,60,61,62,63 interval=2 width=845 height=355]